Como padres, siempre estamos pensando en cómo hacer que el aprendizaje sea divertido. Afortunadamente, muchos fabricantes de juguetes se formulan también esa pregunta para hacer juguetes que ayuden a los niños a divertirse y aprender mientras juegan. Este año hay muchos juguetes divertidos y educativos que los padres pueden elegir para sus hijos. Puede ser una tarea desalentadora decidir cuál es la mejor para tu hijo. Para ayudar, hemos recopilado una lista de los mejores juguetes educativos de 2019. Si estás en este moemento, ¡no te puedes perder este artículo!
1.Bloques de construcción magnéticos.
- Bloques de construcción para que nuestros hijos desarrollen sus capacidades tanto mentales, como emocionales.
- Lo que hace este juguete es que desarrolle su creatividad, a la vez que activa su imaginación formando nuevas formas o juguetes, y haciéndoles que busquen soluciones o formas alternativas.
- Es un buen juguete que les ayuda a la resolución de problemas, a la vez que diferencian los colores y formas.
- Tiene hasta 40 formas, con lo cual estará constantemente ocupado, y sin darnos cuenta desarrollando sus habilidades.
- Son piezas medianas, grandes para mayor seguridad de nuestros hijos, aunque se recomienda que los usen a partir de los tres años.
- Fáciles de limpiar y guardar con su estuche.
2.Mesita parlanchina 2 en 1
- Excelente mesita con colores y diferentes melodías para los más pequeños (se recomienda de 1 a 3 años); en el cual se desarrollará a nivel emocional y de coordinación.
- La mesa tiene 4 patas que se pueden poner o quitar y poder jugar en el suelo con sus seis zonas de juego.
- Tendrá su primer teléfono con sus sonidos, libro con su abecedario para empezar a asociar las letras, un piano con colores y sonidos pudiendo asociarlo y un reloj que tiene sonidos con tareas cotidianas dependiendo de la hora del día.
- Es una mesita muy completa y divertida para que vayan desarrollándose y aprendiendo desde corta edad.
3.Juguete golpea al pájaro.
- Juguete que desarrolla sus habilidades motoras finas, en el cual al mezclar colores y sonidos les hará estar concentrados y aprender la relación causa-efecto. Según den a un pájaro con el mazo, se hundirá ese pájaro y aparecerá otro.
- Es un excelente juego de aprendizaje a partir del año y medio. Al estar hecho de madera es muy higiénico y práctico tanto en casa como en el camino a la guardería (tiene un tamaño reducido).
4.Pirámide balanceante
- Juguete muy práctico y educativo para los más pequeños (se recomienda a partir de los 6 meses).
- Les enseñará a nuestros hijos la relación ojo-mano, la coordinación, el orden, los colores y tamaños.
- Desarrollarán su capacidad motriz y sus sentidos.
- Tendrán que ir apilándolo según el tamaño y al final tienen el anillo final relleno de perlitas, que les servirá como sonajero; así como la pirámide se balancea al tocarla tanto hacia adelante, como hacia atrás.
5.Centro de actividades y ábaco de madera.
- Centro de actividades y ábaco que desarrolla distintas habilidades y capacidades en nuestro hijos como son: la coordinación, la relación entre vista-manos, la imaginación y la creatividad, entre las más importantes.
- Tiene 5 juegos distintos con distintas formas geométricas, colores, un reloj e incluso el ábaco para aprender sencillas operaciones como sumar o restar.
- este juego se recomienda a partir de los 3 años (antes se puede utilizar, pero quizás pierdan el interés a ser un poco difícil para ellos).
6.Figuras encastrables con formas y colores distintos.
- Este juego nos hará crear un vínculo mayor con nuestros hijos, al ser casi necesario el que les ayudemos y enseñemos como ensamblar las piezas con sus distintos colores y formas; lo que hará que desarrollen distintas habilidades como la capacidad de concentración entre otras.
- Se recomienda por los expertos a partir de los 3 años mínimo para que presten una mayor atención, y tengan capacidad para jugar con nosotros y comprenderlo.
7.Rompecabezas de madera con pizarra magnética.
- Rompecabezas de madera con pizarra magnética para que nuestros hijos puedan crear y elaborar sus propios paisajes con las distintas figuras de animales y naturaleza. Además de desarrollar su creatividad e imaginación, estarán aprendiendo los nombres de esos animales, elementos de la naturaleza con sus colores y formas.
- Además tiene un rotulador para que puedan dibujar también.
- Es un juego bastante completo para su aprendizaje. Se recomienda a partir de los tres años.
8.Juegos de laberinto.
- Juguete basado en el método de educación Montessori.
- En este juguete nuestros hijos podrán aprender de una manera interactiva y divertida, en el cual asociarán las distintas formas y colores de las frutas, y distintas formas geométricas, a la para que con su pequeño ábaco aprenderán a hacer operaciones matemáticas muy simples como sumar o restar.
- Está diseñado de madera y para que sea fácil de montar y de jugar en cualquier espacio reducido.
- Además trabajará su imaginación, coordinación vista-manos, asi como su creatividad.
- Este juguete está recomendado para niños a partir de tres años.
9.Figuras de huevos de distintos colores
- Juguete para los más pequeños a partir de 6 meses, en el cual los más pequeños desarrollarán la creatividad, coordinación, orientación espacial; además de aprender colores y formas con estos divertidos huevos.
- Además irán asociando sonidos naturales al tocar cada pollito que emitirá un sonido distinto
10.Juguete educativo electrónico 5 en 1. VTech
- Juguete 5 en 1 que para nosotros en Hellobebés , sea quizás el más completo. Es un tren con distintos juegos y actividades convertible en andador, carrito y correpasillos desarrollando infinidad de capacidades y habilidades de nuestros hijos.
- En el tren principal podrán distinguir los diferentes colores, formas y reloj, con sus distintas melodías para divertirse. Tiene distintos bloques para colocar, así como el abecedario con sonidos, botones con luces y walkie-talkie, sonidos reales de un tren, y objetos para manipular y girarlos.
- Luego en el andador les ayudará a mantener la estabilidad y empezar a coger confianza en sí mismo. También pueden jugar con el correpasillos, que una vez que se sienten sonarán distintos sonidos.
También aprenderán a ordenar y guardar las piezas y bloques con los que juegan gracias a su carrito de arrastre.
- En definitiva juguete muy completo que lo podremos empezar a utilizar desde que nuestro hijo tenga 1 año.